NOTICIA

Presentan el libro “Gades, Municipium Civium Romanorum”

Imagen de la portada del libro GADES

Una obra gratuita para descubrir la historia romana de Cádiz

La Universidad de Cádiz y el Ayuntamiento de Cádiz han presentado el libro “Gades, Municipium Civium Romanorum. Entre los Balbo y Avieno”, una obra de gran valor histórico que se convierte en referencia imprescindible para quienes deseen conocer la historia de Cádiz en época romana.

La gran noticia es que este libro está disponible de forma gratuita en formato digital, al alcance de toda la ciudadanía, lo que lo convierte en un recurso accesible tanto para estudiantes como para curiosos de la historia gaditana.

¿Qué encontrarás en este libro sobre Gades romana?

En sus páginas, los lectores podrán adentrarse en el pasado de nuestra ciudad a través de un enfoque académico y divulgativo:

Contenidos principales

  • 🏛️ La huella de la familia Balbo, influyente en la vida política y social de la antigua Gades.
  • 🏺 Testimonios arqueológicos y epigráficos que reconstruyen la vida cotidiana en la colonia romana.
  • 📚 Un enfoque riguroso pero cercano, que acerca el patrimonio histórico de Cádiz a la ciudadanía.

🔗 Aquí puedes acceder al libro completo:
📥 Descargar Gades, Municipium Civium Romanorum (PDF).

Cádiz, una ciudad con historia viva

Este libro forma parte de las iniciativas que refuerzan la difusión del patrimonio cultural de Cádiz y ponen en valor su riqueza histórica.

Desde Cádiz Centro Comercial Abierto celebramos este tipo de proyectos, que complementan nuestras acciones de dinamización cultural y social en el casco histórico.

Descubre también en nuestro blog otras noticias relacionadas con la vida cultural de la ciudad, como la Ruta de la Tapa del Orgullo de Cadi Cadi o la campaña Verano Local, Verano Total.

Un recurso imprescindible para gaditanos y visitantes

El libro “Gades, Municipium Civium Romanorum” es más que un documento académico: es una ventana a la historia de Cádiz como ciudad romana, un recurso de consulta y disfrute para estudiantes, investigadores y ciudadanos interesados en su pasado.

Gracias a este proyecto, la historia de Cádiz se hace más accesible y se convierte en un motivo más para sentir orgullo de nuestra identidad local.